Algunos de los proyectos de I+D vinculados con el desarrollo y aplicación del software:
El objetivo del proyecto uFOREST es el desarrollo de una plataforma tecnológica que permita la captura, procesado y sincronización de datos forestales y vegetacionales, mediante el uso de UAV´s.
El objetivo del proyecto es ofrecer un mecanismo de selección del target, orientado al marketing online con la finalidad de focalizar las propuestas publicitarias de los usuarios en la red digital Vippter.
El objetivo general del proyecto Dra. Meknow es el desarrollo de una herramienta inteligente de gestión integral del conocimiento médico que mejore los procesos de toma de decisiones en el ámbito clínico y asistencial.
El proyecto ETHIC supone el desarrollo de una novedosa tecnología para la optimización del gasto energético en edificios y espacios comerciales e industriales, que será extrapolable a otro tipo de edificaciones, basada en la aplicación de un innovador diseño de sistema de gestión del consumo energético.
Este proyecto se centra en crear un modelo de salud participativa en personas mayores utilizando las TIC con la finalidad de mejorar su bienestar.
El proyecto SINDA aborda el desarrollo de un nuevo modelo de sistemas de seguridad para interiores mediante el uso de drones autónomos basados en Visión Artificial 3D.
El objetivo del proyecto APIA, Airport Pavement Index Assesment, es el desarrollo de técnicas para la auscultación automatizada de pavimentos aeroportuarios.
La localización en interiores es uno de los campos de investigación e innovación que más interés está despertando en la actualidad en el mundo de las TIC. Los servicios basados en geolocalización son una realidad en espacios abiertos, donde el GPS tiene una buena cobertura. Sin embargo, en entornos de interios, sigue siendo una promesa.
Para la realización de este proyecto se llevó a cabo un estudio estadístico empleando métodos no paramétricos, técnicas de análisis funcional, técnicas para datos dependientes y de detección de datos atípicos.
Proyecto financiado por la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia y fruto de la I+D desarrollada por el grupo en un proyecto del Plan Gallego de I+D+I de la Xunta de Galicia.
La Adaptación Inteligente de Velocidad (ISA) aconseja o controla la velocidad del coche basándose en el límite de velocidad de la carretera por la que el vehículo circula.
Se llevó a cabo un diseño de experimentos para la validación de un modelo que permite establecer una equivalencia entre los números ISO y las ppm de contaminantes sólidos y mg/l H2O en el combustible de aviación.
FilmYou es una plataforma distribuida de recomendación de películas que puede manejar colecciones de escala Big Data a partir del uso de tecnologías basadas en los paradigmas MapReduce y NoSql.
El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo de sistemas de información que realicen de forma semiautomática la valoración del riesgo cardíaco y asista a los hemodinamistas en la toma de decisiones, permitiendo además el establecimiento y validación de nuevos marcadores pronósticos objetivos propuestos por los clínicos, utilizando para ello diferentes técnicas de Ingeniería de Sistemas, Procesamiento de Imágenes e Inteligencia Artificial.
La motivación de este proyecto es determinar la relación existente entre variables genéticas poblacionales y el riesgo a padecer una enfermedad. Se Identifican cada una de las proteínas de una imagen en las demás, superando la tasa de acierto de los paquetes software actuales y se calcula el nivel de infra o sobre expresión para cada par de proteínas.
Sistema de recordatorio de la plaza de aparcamiento en interiores. Su funcionamiento se basa en una aplicación instalada en el dispositivo móvil de un cliente que registra, automáticamente, la plaza en la que ha dejado aparcado su vehículo.
El objetivo del proyecto Prosaico es diseñar, desarrollar, implementar, probar e instalar un sistema de ayuda a la decisión para una mejor y más individualizada atención a los usuarios que acuden a los complejos polideportivos para tratar de recuperar, mantener o mejorar su salud, condición física y/o rendimiento deportivo.
El objetivo de este proyecto, en colaboración con INDRA Sistemas, es el desarrollo de un sistema software que permite dar soporte a las necesidades de un sistema de mantenimiento predictivo para maquinaria rotativa.
Representa la conjunción de un Registro Personal de Salud (Personal Health Record)...
La aplicación de la experiencia y capacidades en Sistemas de Recomendación al ámbito académico dan como resultado un recomendador de revistas científicas que ayuda a la comunidad investigadora.
El buscador vertical Lexisla permite la realización de búsquedas avanzadas en los boletines legislativos que se publican diariamente, permitiendo la realización de consultas de gran complejidad que facilitan el acceso de sus usuarios a resultados muy refinados.
Herramientas para la gestión de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL)
En colaboración con la Agrupación Empresarial Innovadora de Pavimento Inteligente ASEPI se desarrollaron una serie de servicios para ciudades inteligentes.
Smart Socket es un enchufe inteligente controlable remotamente orientado a la prevención de sobre-consumos y cortocircuitos.
La última aplicación derivada de MeteoSix. MeteoRoute, en colaboración con Meteogalicia...
Una solución del CITIC permite saber en tiempo real cómo se comportan las personas a través de sus movimientos. Presenta múltiples aplicaciones en campo como la seguridad, el comercio o el ámbito médico-sanitario.
Búsquedas más efectivas a través de las investigaciones del CITIC
Las investigaciones en I+D+i del CITIC tienen un claro objetivo: promover el desarrollo de la sociedad a través del aumento de la competitividad de las empresas de la comunidad.
Integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las personas con discapacidad
La ingeniería civil y la construcción también se están favoreciendo de los beneficios que aportan las investigaciones del CITIC. Mediante la aplicación de técnicas de visión artificial se permite medir la deformación de los materiales, su capacidad de aguante y resistencia
Predicción meteorológica hora a hora y en cualquier punto de Galicia. El proyecto MeteoSIX dispone de aplicación para Android e iOS que ya presenta cerca de 50.000 descargas.
Tecnologías para localización y navegación en espacios interiores. El CITIC desarrolló un motor de localización y navegación en espacios interiores que emplea múltiples tecnologías alternativas a GPS que sí funcionan en interiores.
El CITIC desarrolla software con técnicas numéricas para resolver modelos matemáticos en la industria. Mediante la Matemática Aplicada se alcanza la solución de problemas en la industria y la empresa.
gisEIEL, la solución de la diputación de A Coruña y el CITIC para municipios y otras diputaciones. Ya se emplea en A Coruña, Ourense, Córdoba y el Consell Insular de Mallorca GISEIEL, la solución del CITIC para las diputaciones y municipios.
Protección de los niños detectando a predadores sexuales en Internet. Mediante este proyecto de investigación se identifica con mayor facilidad a adultos que buscan entablar contacto con menores.
Soluciones innovadoras propuestas por el CITIC dentro de los Planes de Innovación Sanitaria promovidos por el Sergas. Innovasaude y H2050.
Desarrollo de un Software de Control Inteligente que estará integrado en los Sistemas de Red Óptica del Hogar.
Desarrollo de un Sistema Experto de Detección Automática del Área Macular.
Diseño, desarrollo, construcción, implementación y prueba de diferentes prototipos de Puntos de Información Inteligente para la Movilidad Urbana Sostenible.
Desarrollo, prueba e implantación de una aplicación de pago vía teléfono móvil basada en operativa SMS.
Sistema que permite la captura de imágenes y su conversión a texto mediante un proceso de OCR.
Optiband introducirá una tecnología innovadora en la gestión del ancho de banda para la entrega de video HD a través de redes IPTV con optimización de la calidad de la experiencia del usuario, QoE (del inglés Quality of Experience), para la entrega de múltiples canales de vídeo HD en el Hogar.
Diseño e implementación de una interfaz aire para comunicaciones tácticas inalámbricas y de banda ancha basada en WiMAX tomando como punto de partida la especificación de la capa física del estándar Mobile WiMAX (IEEE 802.16e-2005).
Sistema computacional automático para el estudio de la microcirculación retiniana del hipertenso.
Diseño, evaluación de la robustez y eficiencia de un sistema de detección temprana de patologías en la construcción.
Demostrador de Distribución de Contenidos de Alta Definición para Hogar Digital sobre IPTV.
Sistema distribuido para la síntesis masiva de canales de TV interactiva usando codificación en tiempo real en GPUs (Demostrador de Generación Sintética de canales de televisión usando clusters de GPUs para la definición de nuevos servicios interactivos).